La osteocondrosis cervical es una distrofia progresiva y lesiones de deseglucósido de los discos intervertebrales en la región de vértebras 1-7 de la región cervical.

Debido a la osteocondrosis cervical, se produce deformación, agotamiento y daño al cuerpo de las vértebras. Esto destruye el suministro de sangre normal y la conductividad nerviosa en aquellas áreas inervadas por el cuello y las raíces nerviosas cervicales.
El cartílago óseo cervical se puede separar o degenerativo con osteocartílago en otras partes: tórax, columna lumbar y hueso S.
razón
Las causas de la enfermedad y los cambios degenerativos en el disco intervertebral no se han estudiado completamente. La degeneración del osteocartílago es una hipótesis de confirmación. Se puede encontrar incluso entre niños y adolescentes.
Muchos factores que distinguen entre el desarrollo de la osteocondrosis. Estos incluyen:
- Sedomer y el estilo de vida sedentario,
- El tipo de trabajo sentado, hay una carga estática alrededor del cuello,
- Sobrepeso, inadecuado,
- La displasia del tejido conectivo,
- Violando la circulación sanguínea en el cuello,
- Lesión en el cuello,
- Escoliosis, defectos posturales, almohadas y colchones incómodos,
- Tendencia genética, defecto metabólico.
Síntomas de osteocondrosis cervical
Las vértebras cervicales son particularmente susceptibles al desarrollo de la osteocondrosis-vertebras, que es la parte más pequeña de la columna vertebral, debido a sus características esqueléticas, franqueza, y debido a su gran tamaño de la cabeza, el vértebras cervicales es particularmente susceptible al desarrollo de la osteocondrosis en comparación con otras partes de la columna ver
El síntoma más característico de las quejas de los pacientes: dolor en el área cervical. Dependiendo del área de la lesión, el dolor puede ubicarse
- en collar y hombros;
- Toda la vértebra cervical;
- En la superficie delantera del cofre.
El dolor en la osteocondrosis cervical se debe a las características del área cervical.
El primer signo de osteocondrosis cervical es insignificante y rara vez es específico:
- Dolor de cuello por la noche
- La sensación de cabeza pesada, dolor de cabeza del hueso occipital,
- El entumecimiento o la sensación de hormigueo en los hombros y las manos,
- Al girar la cabeza, los cristales en el cuello y hacen clic en las vértebras.
Síntomas principales:
Dinámico a base de plantas
- El dolor en el cuello, especialmente en el área detrás de la cabeza, es bastante severo;
- El dolor ocurre después de permanecer en una posición durante mucho tiempo (como después del sueño);
- Los músculos del cuello se tensan constantemente.
- Es difícil mantener las manos a un lado.
- En el lado afectado, los dedos están restringidos durante el movimiento.
A medida que se comprime la arteria vertebral, se observan manifestaciones neurológicas: dolor de cabeza, náuseas, desmayos.
Síntomas de la columna
El dolor se encuentra detrás del esternón izquierdo.
Este tipo de dolor debe distinguirse del dolor de la angina (con angina, la nitroglicerina puede aliviar, degeneración de osteocartílago-no).
Debido a la violación gradual de la estructura de los discos intervertebrales, se produce su compresión (compresión) y la erosión de las raíces nerviosas, así como la estenosis o la erosión de las arterias y las venas que ocurren en el área vertebral.
Esto conduce a la formación de síndromes especiales: raíz e isquémica.
- La falla de la raíz de la primera columna cervical (C1): las violaciones pueden afectar la parte posterior de la cabeza, reduciendo así la sensibilidad de la piel;
- La lesión C2 es dolorosa en la corona y en la parte posterior de la cabeza.
- Las lesiones C3 causan dolor de cuello por el lado infractor, reducen la sensibilidad a la lengua y los músculos sublinguales, y en algunos casos, trastornos del habla y pérdida de control sobre el lenguaje;
- La falla de C4 y C5 puede reducir el dolor en el hombro y la clavícula, el tono inferior de los músculos de la cabeza y el cuello, los latidos del corazón, las enfermedades respiratorias y el dolor cardíaco.
- El C6 fallido suele ser del cuello a los hombros, los antebrazos, los pulgares y la sensibilidad de la piel pueden verse afectadas:
- El C7 fallido mostró síntomas similares, dolor en la parte posterior del cuello, los hombros y hasta que la parte posterior de la mano violó la fuerza de la mano y se redujo la reflectividad.
Enfermedades de circulación sanguínea causadas por migrañas, mareos severos, discapacidad visual y oídos, moscas parpadeando frente a los ojos y disfunción autónoma.
El síndrome cardíaco puede tener síntomas de dolor de corazón compresivo, falta de aire y latidos del corazón, y enfermedad rítmica.
complicación
Las complicaciones graves de la osteocondrosis cervical son
- Hernia del disco intervertebral, formando una hernia (protuberancia);
- La ruptura del disco intervertebral se erosiona por los nervios y los vasos sanguíneos, y es posible la compresión de la médula espinal, lo que puede provocar la muerte.
- La rizoblastosis (lesiones en las raíces) también puede estar presente, con formación de plantas óseas (picos en las vértebras) que muestran alivio y parálisis.
diagnóstico

En el caso de la queja anterior, es necesario apelar al médico o neurólogo ortopédico.
Primero, el médico evaluará la actividad y el dolor del cuello, la sensibilidad y otras funciones. Luego, si es necesario, se requieren radiografías de la columna cervical para realizar una tomografía calculada o una exploración de resonancia magnética y se sospecha una hernia.
Si tiene un trastorno circulatorio, debe tener reumatismo y exámenes de fondo.
Tratamiento del hueso cervical y la condropatía
Los mismos síntomas pueden ser signos de diversas enfermedades, que pueden no ocurrir de acuerdo con los libros de texto. No intente ser tratado, consulte a su médico.
Hoy, existen métodos tradicionales y no tradicionales para el tratamiento de la osteocondrosis cervical.
Los métodos conservadores usan principalmente:
- Síntomas Tratamiento de la medicación del dolor (Baralgin, Analgin) para aliviar el síndrome del dolor
- Tomar medicamentos antiinflamatorios (diclofenaco, indometacina, meloxicam) para reducir la inflamación y el edema en los tejidos
- Para eliminar los calambres musculares, use - no -shpu, un medicamento para mejorar la circulación sanguínea - ecología.
En el tratamiento en vértebras cervicales, se usa una sustancia que restaura la estructura del disco intervertebral.
Se muestra el proceso de tratamiento con vitaminas del Grupo B, productos externos utilizados para el tratamiento (geles y ungüentos, cremas con ingredientes antiinflamatorios, de calentamiento y analgésicos: voltaren. Se muestra el estímulo de la regeneración del disco: el eje suave del cartílago o el cartílago.
En el tratamiento del cartílago óseo cervical, se recomienda un collar especial (collar Shantsa).
Las complicaciones entre la osteocondrosis cervical y la hernia vertebral se pueden tratar rápidamente.
La duración del tratamiento depende de la negligencia de la afección, ya que la osteocondrosis es una enfermedad crónica progresiva. El tratamiento puede ser largo y se realizan cursos de prevención de toda la vida.
La nutrición adecuada ayudará a aliviar la condición de la osteocondrosis. En nuestros artículos separados, lea más sobre los principios dietéticos de la osteocondrosis.
Ejercicios para tratar la osteocondrosis cervical:

- Tracción misma: en la posición del respaldo, los hombros deben mantenerse lo más bajo posible, y el cuello debe ser retirado. El método debe realizarse al menos 3 veces al día 10 veces.
- Auto-tamaño: use una toalla para perdonar el cuello, lleva la toalla al extremo, luego tírelo por ellos, luego bájala para extender los músculos de tu cuello. En este caso, es necesario asegurarse de que la toalla no se deslice a lo largo del cuello.
- Gimnasia regional cervical que muestra osteocondrosis: pequeñas curvas del cuello y giros e inclinaciones de la cabeza. En un momento, realice 5-7 inclinaciones en cada dirección. Este ejercicio es más útil para el autoescalado de la columna cervical.
prevención
La base de la salud cervical es una espalda fuerte y saludable, ejercicio físico, cama cómoda con almohada y colchón anatómico, postura adecuada y nutrición adecuada.
Vale la pena evitar las lesiones del cuello y el levantamiento de pesas. Es necesario combinar posturas de sesión extendidas con períodos de descanso y calidez.